Destinos ideales en familia

Los mejores destinos para unas vacaciones familiares inolvidables, ideas de viajes para disfrutar con niños y adultos por igual

América

            1.         Riviera Maya, México

Por qué ir: Playas paradisíacas, cenotes y parques ecológicos como Xcaret y Xel-Há.

                    Actividades: Snorkel, nado con delfines y visitas a ruinas como Tulu

Presupuesto: Hospedajes todo incluido con opciones familiares desde precios accesibles.

            2.         Orlando, Florida, EE. UU.

                 Por qué ir: Parques temáticos (Disney, Universal, LEGOLAND) y actividades al aire libre.

                  Actividades: Días en los parques, parques acuáticos y paseos en los Everglades.

                 Presupuesto: Opciones económicas en hoteles cercanos y entradas con descuentos.

            3.         Costa Rica

            Por qué ir: Aventuras en la naturaleza y educación ecológica para niños.

                Actividades: Explorar volcanes, selvas y playas tranquilas como las de Guanacaste.

                Presupuesto: Hospedajes rústicos o ecolodges con precios moderados.

            4.         Montreal y Quebec, Canadá

               Por qué ir: Cultura europea en América del Norte y muchas actividades familiares.

               Actividades: Paseos en bicicleta, festivales al aire libre y visitas al Parque de la Biosfera.

               Presupuesto: Hoteles asequibles y transporte eficiente.

            5.         Bariloche, Argentina

                 Por qué ir: Paisajes impresionantes, actividades al aire libre y ambiente familiar.

                 Actividades: Caminatas, chocolate artesanal y paseos por lagos.

                 Presupuesto: Buenas opciones de alojamiento y comida para familias.

Europa

            1.         París y Disneyland París, Francia

                Por qué ir: Una combinación de cultura y magia para toda la familia.

               Actividades: Torre Eiffel, Museo del Louvre (áreas para niños) y Disneyland.

               Presupuesto: Alojamiento económico en las afueras y transporte público accesible.

            2.         Lisboa, Portugal

              Por qué ir: Una ciudad vibrante, segura y económica para familias.

             Actividades: Paseos en tranvía, el Oceanario de Lisboa y excursiones a Sintra.

       Presupuesto: Restaurantes asequibles y alojamiento céntrico con precios razonables.

            3.         Toscana, Italia

                Por qué ir: Paisajes hermosos, gastronomía deliciosa y actividades para niños.

                Actividades: Talleres de pizza, visitas a granjas y paseos en bicicleta.

               Presupuesto: Alojamiento en casas rurales con precios accesibles.

            4.         Croacia: Dubrovnik y Split

              Por qué ir: Playas, historia y aventuras al aire libre.

            Actividades: Cruceros por islas, parques nacionales como Plitvice y paseos por fortalezas medievales.

            Presupuesto: Alojamientos y comida a buen precio fuera de temporada alta.

            5.         Islas Canarias, España

              Por qué ir: Clima agradable todo el año y playas ideales para niños.

              Actividades: Parques acuáticos, excursiones a volcanes y actividades náuticas.

              Presupuesto: Paquetes familiares asequibles con hoteles y vuelos incluidos.

El mejor destino para vacacionar en familia con un presupuesto de clase media depende de tus preferencias (playa, cultura, aventura) y la ubicación de origen para minimizar costos de traslado.

Viajar en familia puede ser una experiencia inolvidable si lo planeas bien. Te dejamos unas  recomendaciones y consejos clave para maximizar el disfrute y mantener el presupuesto bajo control:

Si necesitas ayuda para planear un viaje específico, ¡podemos ayudarte a crear un itinerario detallado y a resolver todas tus dudas!

Playas paradisíacas para visitar al menos una vez en la vida

Las playas tienen un encanto especial que nos conecta con la naturaleza, la tranquilidad y la belleza de paisajes únicos. Si sueñas con explorar lugares inolvidables, estas playas paradisíacas son destinos imperdibles por su singularidad, aguas cristalinas y paisajes que parecen sacados de un sueño.

Son playas ubicada en distintos lugares del mundo y consideramos las mejores playas en la actualidad. 

Las playas

Whitehaven Beach, Australia
• Ubicación: Islas Whitsunday, Queensland.
• Por qué es especial: Famosa por su arena blanca y brillante, compuesta casi en su totalidad por sílice, que no se calienta al sol. El contraste con las aguas turquesas y las vistas panorámicas desde Hill Inlet la convierten en una de las playas más fotografiadas de Australia.
 Navagio Beach, Grecia
• Ubicación: Isla de Zante, Mar Jónico.
• Por qué es especial: Conocida como la playa del Naufragio, está rodeada de imponentes acantilados y solo se puede acceder en barco. Su arena blanca y el barco oxidado en la orilla la hacen un lugar único.
Grace Bay, Islas Turcas y Caicos
• Ubicación: Providenciales, Turcas y Caicos.
• Por qué es especial: Sus aguas cristalinas, protegidas por un arrecife de coral, la convierten en un lugar perfecto para nadar y practicar snorkel. Ha sido galardonada como una de las mejores playas del mundo.
Matira Beach, Bora Bora
• Ubicación: Polinesia Francesa.
• Por qué es especial: Es una playa de ensueño, con arena blanca, aguas tranquilas y una vegetación tropical que la convierte en uno de los lugares más icónicos de Bora Bora.

        Así también en América estamos rodeados de playas bellísimas, paradisíacas desde el Caribe hasta Sudamérica, ideales para explorar y disfrutar Aquí tienes una tienes una selección amplia para poder elegir tu próximo destino. 

        • Playa Flamenco, Puerto Rico

        • Ubicación: Isla de Culebra.

        • ¿Por qué es especial? Con su arena blanca y aguas cristalinas, esta playa está rodeada de colinas verdes y es ideal para nadar, hacer snorkel y disfrutar de la tranquilidad del Caribe.

        • Playa Manuel Antonio, Costa Rica

        • Ubicación: Parque Nacional Manuel Antonio.

        • ¿Por qué es especial? Situada en una reserva natural, combina selva tropical, arena dorada y aguas turquesas. La fauna local, como monos y perezosos, agrega un toque único a la experiencia.

        • Playa Akumal, México

        • Ubicación: Riviera Maya, Quintana Roo.

        • ¿Por qué es especial? Conocida como la “tierra de las tortugas”, es un lugar perfecto para nadar y practicar snorkel mientras observas tortugas marinas en su hábitat natural.

        • Bahía de las Águilas, República Dominicana

        • Ubicación: Provincia de Pedernales.

        • ¿Por qué es especial? Una playa virgen con arena blanca y aguas cristalinas, rodeada de montañas y naturaleza salvaje. Es un destino poco concurrido y perfecto para desconectarse.

        • Seven Mile Beach, Islas Caimán

        • Ubicación: Gran Caimán.

        • ¿Por qué es especial? Reconocida por su arena fina y aguas claras, esta extensa playa ofrece lujo, actividades acuáticas y un ambiente relajado.

        • Playa Balandra, México

        • Ubicación: La Paz, Baja California Sur.

        • ¿Por qué es especial? Conocida por sus aguas poco profundas y tonos turquesas, es ideal para nadar, remar en kayak o simplemente relajarse. El famoso “hongo de Balandra” es un icono fotográfico.

        • Playa Anakena, Chile

        • Ubicación: Isla de Pascua.

        • ¿Por qué es especial? Es una playa única en medio de la cultura ancestral de Rapa Nui, rodeada de moáis, palmeras y arena blanca, con un ambiente mágico e histórico.

        • Playa Punta del Diablo, Uruguay

        • Ubicación: Departamento de Rocha.

        • ¿Por qué es especial? Este rincón bohemio combina la tranquilidad de un pueblo pesquero con playas de arena dorada y olas perfectas para el surf.

        • Playa de Tayrona, Colombia

        • Ubicación: Parque Nacional Natural Tayrona, Magdalena.

        • ¿Por qué es especial? Rodeada por montañas, selva tropical y el imponente mar Caribe, es una playa que parece aislada del mundo. Perfecta para los amantes de la naturaleza.

        • Playa Joaquina, Brasil

        • Ubicación: Florianópolis, Santa Catarina.

        • ¿Por qué es especial? Conocida por sus enormes dunas y olas perfectas para el surf, es un destino popular tanto para aventureros como para quienes buscan paisajes increíbles.

        • Playa Los Roques, Venezuela

        • Ubicación: Archipiélago Los Roques.

        • ¿Por qué es especial? Este parque nacional ofrece playas de aguas cristalinas, arena blanca y una biodiversidad marina excepcional. Es ideal para el buceo y la pesca.

        • Playa Paraty, Brasil

        • Ubicación: Río de Janeiro.

        • ¿Por qué es especial? Rodeada de vegetación exuberante, esta playa histórica ofrece un ambiente tranquilo, perfecto para explorar en barco o practicar deportes acuáticos.

        • Playa Conchal, Costa Rica

        • Ubicación: Guanacaste.

        • ¿Por qué es especial? Su arena está compuesta por diminutos fragmentos de conchas, y sus aguas cristalinas la convierten en un lugar perfecto para el snorkel.

        • Playa Blanca, Colombia

        • Ubicación: Isla Barú, cerca de Cartagena.

        • ¿Por qué es especial? Ofrece un paraíso caribeño con aguas cristalinas y un ambiente relajado, lejos del bullicio urbano.

        Vacacionar en un lugar con playa es una experiencia única que combina relajación, diversión y conexión con la naturaleza. Aquí tienes un resumen de las razones para elegir un destino playero:

        • 1. Relajación total: El sonido de las olas, la brisa marina y la tranquilidad del entorno ayudan a reducir el estrés, mejoran el estado de ánimo y proporcionan un descanso físico y mental incomparable.
        • 2. Belleza natural: Las playas ofrecen paisajes espectaculares, desde arenas blancas y aguas turquesas hasta atardeceres inolvidables, ideales para desconectar y disfrutar de momentos únicos.
        • 3. Actividades para todos los gustos: Desde nadar, practicar snorkel o buceo hasta paseos en kayak, surf o simplemente caminar por la orilla, las playas ofrecen entretenimiento para todas las edades y preferencias.
        • 4. Clima agradable: La mayoría de los destinos playeros tienen temperaturas cálidas y soleadas, perfectas para disfrutar del aire libre y recargar energía con la luz natural.
        • 5. Conexión con la naturaleza; Explorar la biodiversidad marina, caminar por selvas cercanas o simplemente admirar la vida silvestre es una oportunidad para reconectar con el mundo natural.
        • 6. Versatilidad en planes: Las playas son perfectas tanto para viajes en pareja, escapadas familiares, vacaciones con amigos o incluso para quienes buscan tiempo a solas.
        • 7. Cultura y gastronomía: Muchos destinos playeros ofrecen una rica oferta cultural, mercados locales y deliciosos platillos basados en mariscos y productos frescos.
        • 8. Escenarios románticos y fotogénicos

        Ya sea para disfrutar de una luna de miel, un aniversario o simplemente capturar recuerdos en paisajes de ensueño, las playas son lugares ideales.

        Vacacionar en una playa es más que un simple viaje; es una oportunidad para recargar energías, crear recuerdos y disfrutar de lo mejor que la naturaleza tiene para ofrecer. ¿Ya estás planeando tu próxima escapada?

        Sargazo en las playas. ¿Cómo evitarlo?

        El sargazo se ha convertido en un tema recurrente para los amantes de las playas del Caribe. Este fenómeno natural, causado por el aumento de algas marinas que llegan a las costas, puede afectar la experiencia de disfrutar de aguas cristalinas y arenas blancas. Sin embargo, con la información adecuada, es posible planificar tus vacaciones para minimizar el impacto del sargazo. A continuación, te compartimos todo lo que necesitas saber para disfrutar de tus vacaciones sin contratiempos.

        ¿Qué es el sargazo y por qué llega a las playas?

        El sargazo es un tipo de alga marina que flota en el océano, formando grandes masas. En condiciones normales, es una parte esencial del ecosistema marino, ya que sirve de hábitat y alimento para varias especies. Sin embargo, cuando llega en grandes cantidades a las playas, puede causar acumulaciones que afectan su apariencia, generan olores desagradables y alteran la experiencia de los visitantes.

        El aumento del sargazo en los últimos años se atribuye al calentamiento global, la contaminación y cambios en las corrientes oceánicas. Estos factores han favorecido su proliferación y desplazamiento hacia las costas de países como México, República Dominicana, Jamaica y otros destinos del Caribe.

        ¿Cuándo es más común el sargazo?

        El sargazo tiende a ser más abundante durante los meses más cálidos del año, principalmente de mayo a octubre, cuando las corrientes marinas y las temperaturas elevadas favorecen su llegada a las playas. Por lo tanto, si deseas evitar el sargazo, los mejores meses para viajar son de noviembre a abril, cuando las costas suelen estar más limpias y las condiciones climáticas son ideales para disfrutar de actividades al aire libre.

        Playas menos afectadas por el sargazo

        Aunque el sargazo puede llegar a varias playas del Caribe, hay zonas que suelen estar menos afectadas debido a sus características geográficas o a los esfuerzos locales para mantenerlas limpias. Algunas de las playas menos afectadas son:

        • Isla Mujeres, México: Gracias a su ubicación, suele recibir menos sargazo que las playas continentales de la Riviera Maya.
        • Cozumel, México: Las costas orientadas hacia el oeste están protegidas de la llegada de sargazo, ofreciendo aguas cristalinas la mayor parte del año.
        • Bahía de Akumal, México: Aunque puede haber algo de sargazo, los hoteles y comunidades locales trabajan activamente en su limpieza.
        • Punta Cana, República Dominicana: Algunas playas de esta región, como las protegidas por barreras naturales, suelen estar menos expuestas.
        • Bahamas: En general, las islas de las Bahamas no sufren el impacto del sargazo como otras zonas del Caribe.

        Recomendaciones para evitar el impacto del sargazo

        1. Viaja en la temporada adecuada: Opta por los meses de noviembre a abril, cuando la probabilidad de encontrar sargazo es menor.
        2. Investiga antes de reservar: Existen páginas web y aplicaciones que monitorean la situación del sargazo en tiempo real. Úsalas para conocer las condiciones en tu destino.
        3. Consulta con tu hotel: Muchos resorts y hoteles trabajan activamente para limpiar las playas y ofrecer a los visitantes una experiencia agradable. No dudes en preguntar sobre sus medidas antes de reservar.
        4. Elige playas protegidas: Bahías, caletas y otras zonas cerradas tienden a recibir menos sargazo, por lo que son una excelente alternativa.
        5. Planea actividades alternativas: Si encuentras sargazo en la playa, aprovecha para explorar otros atractivos del destino, como cenotes, excursiones culturales o actividades acuáticas en áreas más protegidas.

        El lado positivo del sargazo

        Aunque puede parecer un inconveniente, el sargazo también tiene un papel importante en el ecosistema marino. Es el hogar de muchas especies de peces y otros organismos marinos, y su manejo responsable ha llevado a la creación de soluciones innovadoras, como su uso para fabricar fertilizantes y otros productos ecológicos.

        El sargazo no tiene por qué arruinar tus vacaciones. Con una buena planificación, puedes disfrutar de playas hermosas y actividades increíbles mientras minimizas su impacto. Recuerda que cada destino tiene su encanto único y siempre hay algo especial por descubrir, incluso más allá de la playa. ¡Prepárate para unas vacaciones inolvidables!

        «Roma: La Ciudad Eterna que Te Espera»

        Roma, la capital de Italia, es una extensa ciudad cosmopolita que tiene a la vista casi 3,000 años de arte, arquitectura y cultura de influencia mundial. Las ruinas antiguas como las del Foro y el Coliseo evocan el poder del antiguo Imperio Romano. La ciudad del Vaticano, sede central de la Iglesia católica romana, cuenta con la Basílica de San Pedro y los Museos del Vaticano, que albergan obras maestras como los frescos de la Capilla Sixtina de Miguel Ángel.

        Roma es una ciudad para vivirla y disfrutarla en todos los sentidos, ideal para perderse por sus calles, para dejarse sorprender. Es un lugar de ensueño que enamora a todo el que la visita.  Un viaje para cumplir sueños y ser parte de la historia que tanto estudiamos.

        El clima es muy bueno durante todo el año y su clima mediterráneo, suave y temperado, permite visitarla en cualquier momento. En Invierno la temperatura es bastante agradable durante el día, siendo posible dar un paseo sin pasar mucho frío. Además, puedes aprovechar el fin de año o el puente de diciembre en Roma, cuando los mercados y las luces navideñas dan a la ciudad una atmósfera especial.

        Si tienes pensado viajar en verano,  has de saber que los meses más calurosos son los de julio y agosto, cuando la temperatura suele superar los 30ºC. Esto, unido a la aglomeración de turistas puede volver algo desagradable pasear por las calles. Es por ello que te aconsejamos evitar esta época del año siempre que sea posible.

        Visitar Roma en Semana Santa no es quizás la mejor opción, pues se trata de una época un tanto caótica por la cantidad de visitantes y peregrinos que llegan de todo el mundo para ver al Papa y asistir a las celebraciones religiosas.

        Resumiendo, en Roma siempre habrá mucha gente, por lo que personalmente te recomendamos que viajes en fechas menos cotizadas (entre otoño y primavera) cuando hay menos turistas y no es temporada alta. Los vuelos y alojamientos en estas épocas suelen ser un poco más baratos y las temperaturas menos extremas.

        Te recomendamos que planifiques más o menos detalladamente tu estancia en Roma. Elige qué te gustaría ver y diseña tu propio itinerario para no perderte lo más importante o que más te interese. Puedes ir haciendo cambios sobre la marcha, pero ir con un plan preestablecido te ayudará a no perder tiempo una vez aquí y evitar imprevistos. Si viajas con niños tienes exigencias particulares o dificultades motrices tu planificación será aún más necesaria para que Roma te sorprenda sólo positivamente.

        Otro motivo para planificar tu viaje son los diversos festividades. Comprueba el lugar al que vas a viajar de Roma y consulta el calendario. Podrás incluso intentar cuadrar tu viaje para coincidir con estos pequeños festivales y mejorar tu experiencia.

        Organízate teniendo en cuenta que está prohibido visitar las iglesias durante las celebraciones litúrgicas. Así que mejor dedica los domingos a otra cosa y deja esas visitas para el resto de la semana. Y recuerda que los lunes son el día de cierre de algunos museos públicos (¡no sólo de las peluquerías!) aunque no así en los Museo del Vaticano,

        Comprar entradas anticipadas: En Roma, normalmente, vas a encontrarte colas que pueden durar horas en la mayor parte de los monumentos más conocidos. Esto sucede especialmente en el Vaticano, el Coliseoy los Foros Romano. .

        En algunos lugares, como la Galeria Borghese o el Vaticano, es imprescindible comprar las entradas con antelación. Lo mejor y más económico es adquirirlas online. La Capilla Sixtina está incluida dentro de los Museos Vaticanos. La entrada a la Basilica de San Pedro es gratuita, pero si optas por la visita guiada a los museos vaticanos y a la basílica de San Pedro, evitarás la siempre extensa cola para entrar.
        Trae ropa y calzado cómodos

        Roma es un museo al aire libre y la mejor manera de conocerla es «pateándola” . Ve andando a los sitios siempre que puedas, te aseguramos que descubrirás rincones que te sorprenderán y merecen realmente la pena. No importa si has decidido usar el transporte público para desplazarte, porque a veces las paradas de metro más cercanas a tu destino están a unos 500 o 600 metros de distancia. Así que lleva calzado cómodo (nunca recién comprado) y prepárate para acabar el día agotado/a. Aunque parezca insignificante éste, probablemente, sea el más básico de los 7 consejos para viajar a Roma.

        Dónde comer a buen precio

        Si no quieres perder tiempo a la hora de la comida o quieres ahorrar dinero, lo mejor es buscar un local donde sirva pizza al corte que se cobra por peso y tamaño. Tienen mil tipos distintos de pizza, todas ellas buenísimas, y en 15 minutos estarás listo para seguir explorando la ciudad por un precio razonable.

        Si vas a comer  busca un restaurante que ofrezca menú, te saldrá más barato que comer a la carta. En todos te cobrarán el servicio y el pan, pero puedes rechazarlo cuando te lo lleven.
        Por la noche, en cambio, puedes buscar un buen restaurante para recuperar fuerzas y degustar una merecida cena. Te aconsejo acercarte a la zona de Trastevere, donde encontrarás las auténticas ‘trattorie’ o restaurantes de comida tradicional. En ellas disfrutarás de un ambiente cordial, acogedor y muy romano. No obstante, en toda Roma hay infinidad de locales donde comer y cenar en un sitio tranquilo y con encanto, como en las inmediaciones de Campo dei Fiori o Plaza Navona.

        Y por supuesto, no puedes dejar Roma sin probar sus delicioso helados, gelato. Encontrarás numerosas y excelentes gelaterias por toda la ciudad. Veni a Roma y disfruta de este museo viviente que te va a sorprender y llenar de muchas nuevas aventuras y deslumbrara tus ojos

        Reglas para empacar como experto

        Empacar ligero es un arte que combina planificación, organización y un poco de estrategia. Ya sea que estés preparando una escapada de fin de semana, unas vacaciones largas o un viaje de negocios, llevar lo esencial sin excederte puede ahorrarte tiempo, dinero y estrés. Aquí te compartimos consejos prácticos para empacar ligero sin sacrificar comodidad ni estilo.

        1. Haz una lista y planifica tus outfits

        Antes de empezar, crea una lista de lo que realmente necesitas. Considera la duración del viaje, el clima y las actividades planeadas. Una buena estrategia es planificar atuendos que puedas combinar fácilmente. Opta por piezas básicas y versátiles que puedas usar más de una vez.

        Por ejemplo, un pantalón neutral puede combinarse con varias camisetas o blusas para crear diferentes looks.

        2. Escoge la maleta adecuada

        El tamaño de tu maleta influirá en cuánto empacarás. Una regla general es elegir la maleta más pequeña que puedas manejar. Para viajes cortos, un equipaje de mano suele ser suficiente. Para viajes largos, considera una maleta de tamaño mediano y organiza el espacio de manera eficiente.

        3. Enrolla la ropa, no la dobles

        Enrollar la ropa en lugar de doblarla no solo ahorra espacio, sino que también evita arrugas. Además, este método facilita visualizar todo lo que llevas sin necesidad de sacar todo de la maleta.

        4. Usa organizadores de equipaje

        Los cubos de embalaje o bolsas organizadoras son excelentes para mantener tu maleta ordenada y optimizar el espacio. Puedes separar la ropa por categorías (ropa interior, atuendos diarios, pijamas) o por días de la semana.

        5. Limita los zapatos y accesorios

        Los zapatos ocupan mucho espacio, así que lleva solo lo esencial. Un par cómodo para caminar, uno casual o deportivo y otro más formal (si lo necesitas) suelen ser suficientes. Empácalos en bolsas individuales para evitar ensuciar tu ropa.

        Para los accesorios, opta por piezas neutras que combinen con la mayoría de tus atuendos.

        6. Minimiza tus líquidos y productos de cuidado personal

        Para viajes cortos, lleva productos en tamaño de viaje o transfiere tus favoritos a envases pequeños reutilizables. La mayoría de los hoteles ofrecen artículos básicos como champú, jabón y acondicionador, así que considera dejarlos fuera de tu lista si planeas quedarte en uno.

        7. Aprovecha el espacio muerto

        Rellena los zapatos con calcetines o accesorios pequeños para aprovechar al máximo cada rincón de tu maleta. Los bolsillos exteriores también son útiles para artículos como cargadores, documentos o cualquier cosa que necesites tener a la mano.

        8. Lleva capas en lugar de ropa voluminosa

        Si viajas a un destino frío, opta por capas ligeras que puedas usar juntas para mantenerte abrigado. Una chaqueta compacta y térmica ocupa menos espacio que un abrigo grueso.

        9. Usa la regla del 1-2-3

        Esta regla es ideal para viajes cortos: 1 chaqueta o abrigo, 2 pares de zapatos y 3 pantalones. Agrega las camisetas o blusas necesarias dependiendo de la duración del viaje y ajusta según el clima.

        10. Considera lavar ropa durante el viaje

        Si viajas por mucho tiempo, lavar ropa es una gran opción para reducir la cantidad de prendas que necesitas llevar. Muchos hoteles tienen servicios de lavandería, o puedes usar lavadoras en alquileres vacacionales.

        Beneficios de empacar ligero

        • Facilidad de transporte: Menos peso significa menos cansancio al cargar tu maleta.
        • Menos costos: Evitas pagar por equipaje extra en vuelos.
        • Mayor flexibilidad: Empacar ligero te permite moverte con facilidad, especialmente si tu viaje incluye varios destinos.

        Empacar ligero no solo simplifica tu viaje, sino que también te permite disfrutarlo más. Con un poco de planificación y los consejos correctos, puedes viajar cómodo y preparado sin necesidad de llevar una maleta enorme. La próxima vez que planees una escapada, pon en práctica estas ideas y descubre la libertad de viajar con lo esencial. ¡Buen viaje!

        Mercadillos navideños: magia y tradición

        Estos mercados son mucho más que simples puestos de venta; son experiencias mágicas que combinan tradición, gastronomía y el espíritu navideño.

        ¿Qué son los mercadillos navideños?

        Originados en Europa durante la Edad Media, los mercadillos navideños surgieron como una manera de celebrar la temporada de Adviento. Con el tiempo, se convirtieron en puntos de encuentro donde las comunidades podían comprar artesanías, regalos únicos y disfrutar de dulces típicos de la temporada. Hoy en día, son una atracción mundial que reúne tanto a locales como a turistas.

        Destinos icónicos de mercadillos navideños

        Si estás planeando un viaje navideño, estos son algunos de los destinos más famosos para disfrutar de mercadillos navideños inolvidables:

        1. Núremberg, Alemania
          El Christkindlesmarkt de Núremberg es uno de los más antiguos y famosos del mundo. Aquí encontrarás desde decoraciones hechas a mano hasta las tradicionales salchichas bratwurst y el delicioso vino caliente, conocido como glühwein.
        2. Estrasburgo, Francia
          Conocida como la «Capital de la Navidad», Estrasburgo cuenta con un mercadillo lleno de encanto, rodeado de arquitectura medieval y luces deslumbrantes.
        3. Viena, Austria
          Los mercadillos de Viena son conocidos por su elegancia. El mercado frente al Palacio de Schönbrunn ofrece una experiencia única con música clásica y artesanías locales.
        4. Praga, República Checa
          En la Plaza de la Ciudad Vieja de Praga, el mercadillo navideño destaca por sus decoraciones brillantes y su impresionante árbol de Navidad, rodeado de puestos que ofrecen productos tradicionales y comida checa.
        5. Zúrich, Suiza
          La estación central de Zúrich alberga uno de los mercadillos más únicos, con un árbol de Navidad decorado con cristales de Swarovski como pieza central.

        Mercadillos navideños fuera de Europa

        Si no puedes viajar a Europa, también hay opciones mágicas en otros rincones del mundo:

        • Nueva York, Estados Unidos: El mercado de Bryant Park combina vistas icónicas con puestos navideños.
        • Toronto, Canadá: El Toronto Christmas Market ofrece un ambiente europeo con un toque canadiense.
        • Ciudad de México, México: En diversos puntos, como el Zócalo, encontrarás mercados llenos de cultura, piñatas y dulces mexicanos.

        Consejos para disfrutar de un mercadillo navideño

        1. Llega temprano: Evita las multitudes para explorar con tranquilidad.
        2. Prueba la comida local: Desde galletas de jengibre hasta bebidas calientes, los sabores tradicionales son una parte esencial de la experiencia.
        3. Viste abrigado: Muchos mercadillos están al aire libre y las temperaturas pueden ser bajas.
        4. Apoya a los artesanos locales: Los puestos suelen ofrecer productos únicos hechos a mano, ideales para regalos.

        Los mercadillos navideños son mucho más que un lugar para comprar. Son un viaje a través de la historia, la cultura y la magia de la Navidad. Ya sea que elijas un destino clásico en Europa o explores opciones locales, visitar uno de estos mercados es una experiencia que quedará grabada en tu memoria para siempre. ¿Listo para planear tu próxima aventura navideña? ¡Los mercadillos te esperan con los brazos abiertos y el espíritu de la Navidad en cada rincón!

        NUEVA YORK: La ciudad que nunca duerme

        Nueva York es una de las ciudades más pobladas de Estados Unidos, cuenta con 5 distritos: BRONX, BROKLYN, MANHATTAN, QUEENS Y STANTEN ISLAND.

        Manhattan es el distrito céntrico donde se concentran los principales centros comerciales, financieros y culturales del mundo.

        La ciudad tiene muchos lugares y edificios reconocidos por todo el mundo. Por ejemplo, la estatua de la Libertad, ubicada en la isla homónima, y la isla de Ellis

        La ciudad también ha concentrado a muchos de los edificios más altos del mundo, entre los que se encuentran el edificio Empire State, el One World Trade Center, el edificio Chrysler, el 432 Park Avenue, la torre Trump, el edificio Seagram y anteriormente las torres gemelas del World Trade Center, que fueron derribadas en los atentados del 11 de septiembre de 2001.

        CLIMA

        Nueva York tiene mayor tendencia a un clima frío y húmedo, gran parte del año predominan las bajas temperaturas, resultado de los constantes vientos que vienen del interior del continente. Se caracteriza por tener inviernos fríos.

        La primavera y el verano suelen ser erráticos constantemente ya que puede variar desde frío y nevado a cálido y húmedo.

        El verano es cálido y húmedo con temperaturas de 32º, promediando entre los 18º y 25º.

        GASTRONOMÍA

        La pizza es la comida más característica en Nueva York, podes comerla en porciones, enteras, de paso en pizzerías que son al paso o sentarte a comer las típicas pizzas Neoyorkinas.

        Aquí tienes cinco pizzerías icónicas de Nueva York junto con su ubicación.

        1. Lombardi’s Pizza
        Ubicación: 32 Spring St, New York, NY 10012
        (Considerada la primera pizzería en Estados Unidos, famosa por su pizza al horno de leña).

        2. Di Fara Pizza
        Ubicación: 1424 Avenue J, Brooklyn, NY 11230
        (Conocida por su auténtica pizza al estilo neoyorquino, hecha a mano por el legendario Domenico DeMarco).

        3. Joe’s Pizza
        Ubicación: 7 Carmine St, New York, NY 10014
        (Famosa por sus porciones de pizza al estilo neoyorquino, es un clásico en Greenwich Village).

        4. Patsy’s Pizzeria
        Ubicación: 2287 1st Ave, New York, NY 10035
        (Con una larga historia desde 1933, es conocida por su pizza de estilo neoyorquino y su ambiente acogedor).

        5. Grimaldi’s Pizzeria
        Ubicación: 1 Front St, Brooklyn, NY 11201
        (Famosa por su pizza al horno de carbón, ubicada justo al lado del Puente de Brooklyn).

        ¡Espero que disfrutes de una deliciosa pizza en Nueva York!

        Además se caracteriza por tener muchos puestos callejeros de distintas especialidades en las que predominan el Hot dog, Bagels, Donu, Arepas, frutas, serían las más populares en los puestos, aunque la diversidad cultural que presenta esta ciudad te permite encontrar distintos tipos de comidas.

        Tampoco podrían faltar las hamburguesas con queso, tocino entre otros ingredientes, te vas a encontrar con las principales cadenas de hamburguesas y otras que no son tan conocidas haciendo de Nueva York un lugar en el que puedes disfrutar la diversidad de platos de comidas que puedes elegir y degustar.

        MUSEOS

        Nueva York cuenta con variedad de museos sorprendentes, tenes el Museo de Historia Naturales (famoso por la película “una noche en el museo”), puedes encontrar esqueletos de Dinosaurios nunca antes visto, recorrer todas las escenas de la película, es uno de mis museos favoritos, también está el Museo Metropolitano de Arte, famoso por sus escalinatas tambien escena de muchas películas y desfiles, en este museo van a encontrar diversidad de culturas, la que más me sorprendió son la de Egipto, no dejen de visitarlo; tambien tenemos el MOMA Museo de Arte Moderno, para las personas que les gusta la pinturas y todo lo moderno; Hasta hay un museo en el que puedes recorrer un barco un submarino y el espacio, Museo Intrepid Sea Air, estos son algunos de los museos más importantes que puedes recorrer y alguno o todos tienen que estar en tu itinerario de viaje.

        Nueva York es la ciudad que nunca duerme, la ciudad de las luces, mucha gente la ama otros la odian, pero te aseguro que la mayoria la ama, es icono de muchas peliculas, series, lugares que podes conocer y recorrer facilmente, la ciudad no deja de sorprendere con sus inmensos rascacielos, edificios, gente que va y viene, trabajadores, turistas, los famosos taxis amarillos y su imponente vegetacion que no deja de sorprender.

        Hay actividades de día, tarde y noche, Nueva York te enamora por sus luces, colorido, cultura, historia, vegetación, comida y mucho más, anímate a descubrir esta ciudad increíble que nunca duerme.

        TRANSPORTE EN ORLANDO. CÓMO MOVERSE.

        Orlando, conocida como la capital mundial de los parques temáticos, es un destino vibrante que atrae a millones de visitantes cada año. Si estás planeando un viaje, una de las claves para disfrutarlo al máximo es saber cómo moverte por la ciudad y entre sus principales atracciones. Aquí te damos una guía completa sobre las opciones de transporte en Orlando para que tu visita sea lo más cómoda y eficiente posible.

        1. Transporte público: ¿es una opción en Orlando?

        Orlando cuenta con un sistema de transporte público limitado que incluye autobuses operados por Lynx y el tren de cercanías SunRail.

        • Lynx: Ofrece rutas que conectan el centro de la ciudad con áreas clave, como Disney Springs y Universal Orlando. Sin embargo, no es la opción más rápida ni conveniente para moverse entre parques.
        • SunRail: Es ideal para desplazarse entre puntos específicos de la ciudad, pero no cubre los parques temáticos ni el Aeropuerto Internacional de Orlando.

        El transporte público puede ser útil si viajas con tiempo y tu itinerario incluye zonas céntricas.

        2. Alquiler de autos: libertad para explorar

        Alquilar un auto es una de las opciones más populares entre los turistas que visitan Orlando. Con un vehículo, tendrás total libertad para moverte entre parques, centros comerciales y atracciones más alejadas, como Kennedy Space Center o las playas cercanas.

        • Ventajas: Flexibilidad total, ideal para familias o grupos grandes.
        • Desventajas: Costos adicionales como gasolina, estacionamiento en los parques (desde $25 USD por día) y posibles peajes.

        Consejo: Utiliza aplicaciones como Google Maps o Waze para evitar el tráfico y calcular tiempos.

        3. Servicios de transporte de los parques temáticos

        Si tu viaje se centra en visitar parques como Walt Disney World o Universal Orlando, las opciones de transporte gratuito que ofrecen son excelentes:

        • Disney World: Los huéspedes de hoteles Disney tienen acceso a autobuses, monorrieles, barcos y el moderno Skyliner. Estos servicios conectan los hoteles con los parques y áreas de entretenimiento.
        • Universal Orlando: Los hoteles del complejo ofrecen transporte gratuito en autobús o barco hacia los parques Universal Studios, Islands of Adventure y CityWalk.

        Si no te alojas en estos hoteles, puedes usar las rutas de transporte público o servicios privados para llegar a los parques.

        4. Servicios de transporte privado

        • Ridesharing (Uber y Lyft): Una opción rápida y conveniente para moverte entre parques, desde el aeropuerto o hacia restaurantes fuera de los complejos. Las tarifas varían según la distancia y el horario.
        • Shuttles: Empresas como Mears ofrecen servicios compartidos y privados desde el aeropuerto hacia los hoteles o los parques temáticos.

        5. Transporte desde el Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO)

        • Disney Magical Express (descontinuado): Ahora, los visitantes deben usar servicios como Mears Connect o Sunshine Flyer, que ofrecen traslados directos hacia los hoteles Disney.
        • Ridesharing o taxis: Otra opción práctica, con costos que rondan los $35-$50 USD dependiendo de tu destino.

         

        6. Consejos prácticos para moverte en Orlando

        • Planifica tus rutas: Usa aplicaciones como Google Maps para calcular tiempos y distancias.
        • Reserva con antelación: Si alquilas un auto o reservas shuttles, hazlo con tiempo para asegurar disponibilidad.
        • Considera el tráfico: Orlando puede ser caótico en horas punta, especialmente en áreas cercanas a los parques temáticos.
        • Descarga las apps de los parques: Tanto Disney como Universal tienen apps que te ayudan a navegar dentro de los complejos.

        Moverse en Orlando puede parecer un desafío, pero con la opción adecuada para tu estilo de viaje, disfrutarás al máximo de tus vacaciones. Si tu enfoque son los parques temáticos, aprovecha el transporte gratuito de los complejos. Si planeas explorar más allá, alquilar un auto o usar servicios de ridesharing te dará la flexibilidad que necesitas. ¡Prepárate para una experiencia inolvidable en la mágica ciudad de Orlando!

        AVENTURAS Y MAGIA EN UNIVERSAL RESORT

        Para viajeros aventureros

        Con tres parques espectaculares: Universal Studios, Islands of Adventure y Volcano Bay, hay entretenimiento y diversión familiar asegurada para todos los gustos.

        Universal Studios: La Magia del Cine

        Universal Studios es el parque temático que te lleva directamente al corazón del cine. Aquí, cada atracción está diseñada para sumergirte en el mundo de tus películas favoritas. Desde recorrer los sets de filmación hasta experimentar las emociones de las montañas rusas temáticas, cada rincón del parque ofrece algo único.

        La zona dedicada a The Wizarding World of Harry Potter es una parada obligatoria. Aquí puedes caminar por las calles de Hogsmeade, explorar el icónico Castillo de Hogwarts y subirte a la atracción Harry Potter and the Forbidden Journey. Esta área es un sueño hecho realidad para los fanáticos de Harry Potter, ofreciendo una experiencia inmersiva que no tiene igual.

        Islands of Adventure: Aventuras Épicas

        A solo unos pasos de Universal Studios, Islands of Adventure es el parque donde las aventuras épicas cobran vida. Este parque temático está dividido en varias islas temáticas, cada una con su propio conjunto de atracciones y espectáculos.

        En Jurassic Park, puedes encontrar aventuras llenas de adrenalina con dinosaurios a tu alrededor. Marvel Super Hero Island es perfecta para los fanáticos de los superhéroes, donde puedes unirte a tus personajes favoritos en emocionantes montañas rusas y atracciones. No te pierdas The Amazing Adventures of Spider-Man y The Incredible Hulk Coaster, dos de los juegos extremos más populares del parque.

        La zona de The Wizarding World of Harry Potter – Hogsmeade en Islands of Adventure continúa la magia iniciada en Universal Studios, permitiéndote abordar el Hogwarts Express y experimentar más del mundo mágico con atracciones como Flight of the Hippogriff.

        Volcano Bay: Un Paraíso Acuático 

        Para aquellos que buscan combinar la emoción con la relajación, Volcano Bay es el lugar perfecto. Este parque acuático es un paraíso tropical donde puedes disfrutar de emocionantes toboganes de agua o simplemente relajarte en un río tranquilo.

        La tecnología TapuTapu, exclusiva de Volcano Bay, permite a los visitantes reservar su lugar en las atracciones sin tener que esperar en largas filas, haciendo que la experiencia sea aún más placentera. Desde el vertiginoso tobogán Ko’okiri Body Plunge hasta el relajante Kopiko Wai Winding River, hay opciones para todos los gustos.

        Una Experiencia Inolvidable

        Los parques de Universal no solo destacan por sus atracciones, sino también por su atención al detalle y su servicio al cliente. Cada parque ofrece una combinación perfecta de aventuras épicas y experiencias inmersivas que aseguran unas vacaciones inolvidables. Ya sea que estés buscando emocionantes juegos extremos, espectáculos en vivo o la magia del mundo de Harry Potter, los parques de Universal tienen todo lo que necesitas para una experiencia completa y llena de magia.

        Visitar los parques de Universal es más que un simple viaje, es una aventura inolvidable que combina la magia del cine, la emoción de las atracciones y la belleza de paisajes cuidadosamente diseñados. Prepárate para crear recuerdos que durarán toda la vida en uno de los destinos más emocionantes del mundo.

        LAS VEGAS, MUCHO MÁS QUE CASINOS

        Las Vegas: La Ciudad del Brillo y el Entretenimiento

        Recorrer La Strip en las vegas es el principal atractivo en este mágico lugar

        No a todos les gustan los casinos, aunque este destino está plagado de ellos, se puede disfrutar y mucho. Puedes conocer el Gran Cañón del colorado y caminar por el Skywalk, recorrer el cañón en un helicóptero y ver todo desde otra perspectiva. No te puedes perder las excursiones en Kayak por la Cueva Esmeralda entre otras atracciones muy fascinantes para todos los que tengan un espíritu aventurero.

        Opciones para todos

        Podés encontrar atractivos para todos los gustos, para lo que les gusta mas comer y ver Shows. Podés hacer un Tour gastronómico probando distintas delicias típicas de la zona y o ver Shows del Cirque du Solei. Son espectáculos únicos los shows de magia.

        Si estás con un presupuesto mas ajustado, puedes hacer el Tour en Bus para recorrer Las Vegas, con guías especializados. Ir a Fremont Street que es el antiguo Las Vegas, una zona atractiva por la noche para recorrer y ver todo lo llamativo y atractivo que tenía Las vegas en sus inicios.

        Podés encontrar Shows gratis como las aguas danzantes del Hotel Bellagio, que empiezan a danzar a determinadas horas, no muy espaciadas para que todos lo puedan disfrutar en cualquier momento. Recorrer Venecia y sus canales en el Hotel Venetian, ver la torre Eiffel en el Hotel Paris, el volcán en el Hotel Mirage Las noches en las vegas son explosivas de luces y de encanto que no van a dejar de deslumbrar para que te enamores de este lugar.

        Para todos los que les gusta la noche y quieren mas diversión, hay fiestas nocturnas en Hoteles, boliches. Las Vegas es muy diversa en actividades y recorridos. Se puede disfrutar tanto con amigos como yendo en familia, hay atractivos para todas las edades y diversidad de diversión.

        Además podés encontrar montañas rusas, tirolesas, recorridos en limusinas, ir a conocer un acuario de tiburones, el museo de la mafia y la gran rueda gigante