Un Viaje por la Ciudad Flotante
Todos caen rendidos ante la belleza y magia que tiene para ofrecernos esta bella ciudad.

Uno de los primeros consejos para viajar a Venecia es escoger la época del año en la que pondremos rumbo a la ciudad de los canales. Hay que tener en cuenta que esta ciudad es una de las más visitadas de Italia, por ello si no queremos estar muy rodeados de turistas deberemos escoger bien cuando ir.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Venecia?
La primavera y el otoño son dos de las mejores temporadas para ir a Venecia, ya que la temperatura es agradable y no te encontrarás la ciudad llena de gente. Si no te importa que haya muchas personas en la ciudad puedes visitarla durante el verano, siendo el calor uno de los principales inconvenientes.
Esta ciudad también es muy conocida por sus carnavales, por lo que visitarla durante esta época también puede ser muy recomendable si quieres vivir en primera persona este evento. Mi recomendación es no viajar a Venecia durante los meses de noviembre, diciembre y enero, ya que la ciudad puede sufrir marea alta.
Al ser una de las localidades más visitadas en toda Italia encontrarás una gran multitud de opciones para llegar a la población. Una de estas primeras opciones es a través de tren.
Si ya te encuentras viajando por Italia, llegar en tren a Venecia puede ser muy sencillo y rápido, ya que la ciudad cuenta con dos estaciones de tren: Venecia Santa Lucía y Venecia Mestre. La primera de estas dos se encuentra más cerca del centro de la ciudad, por lo que es recomendable bajarse ahí. Ambas estaciones cuentan con buenas conexiones con el resto del país.
Si decides poner rumbo en avión, nuestro consejo para viajar a Venecia es que tengas claro que existe la posibilidad de viajar directamente hasta dos aeropuertos muy cercanos a la ciudad. El principal aeropuerto es el Marco Polo, aunque también está el de Treviso, pero se sitúa a unos 35 kilómetros de la ciudad.

También podemos llegar a Venecia en autobús. En la localidad italiana podemos encontrar dos puntos en los que podes bajar, en la estación de Viale Stazione y la de Tronchetto ya en la propia ciudad de Venecia. Otra de las formas de llegar a la ciudad es en barco, ya que es una parada clave para muchos cruceros. Esta opción también suele suponer que tu estancia en la ciudad será corta.
Traslados en Vaporetto
La ciudad de Venecia se caracteriza por no permitir que circule ningún tipo de vehículo de motor dentro de la ciudad, por lo que para movernos dentro de esta tendremos que hacerlo andando en el Vaporetto. Es cierto que comprar solamente un billete para el Vaporetto puede resultar algo caro, por ello nuestro consejo para viajar a Venecia y poder moverse en la ciudad es adquirir un abono diario de viajes ilimitados en Vaporetto.

Estos abonos también te concederán el derecho de poder ir en vaporetto a las islas de Burano, Murano y Torcello, por lo que es la mejor opción para conocer toda la ciudad al completo. Aunque las góndolas también podrían ser un modo de transporte en la ciudad, su uso suele estar más asociado al ocio y la experiencia que al transporte. Además, si decides utilizar una góndola para moverte dentro de Venecia probablemente el precio que pagues sea muy alto.
¿Qué comer en Venecia?
Hablemos un poco de la COMIDA, La ciudad nos ofrece mucho más que pizza y pastas, les hare un pequeño recorrido por la gastronomía veneciana, que refleja la historia, costumbres y tradiciones de esta pequeña ciudad rodeada de agua.

La comida típica de Venecia es el Cicchetti, son Tapas que se suelen pedir como entrantes antes del plato principal. Hay una gran variedad, desde embutidos, mariscos, albóndigas, quesos, aceitunas… Normalmente, suelen acompañarse de prosecco o Spritz. Otro plato es el Risi e bisi Un plato sencillo entre un arroz caldoso y risotto, hecho con arroz y guisantes. Es uno de los platos más populares de Venecia y, tradicionalmente, era el plato principal del Festividad de San Marcos. Otro de los populares es Frittura di pesce; Es uno de los platos más pedidos en los restaurantes de Venecia: pescado rebozado y frito. Simple pero riquísimo. Suele comerse como segundo plato, pero también es una de las comidas favoritas de los puestos de street food.
Como verán hay un variedad importante de las comidas más populares y yo solo nombre algunas. Y no olvidarse de tomar un rico helado o un cafecito en Plaza San Marcos y contemplar la arquitectura que la rodea.
HOSPEDAJE en Venecia, las zonas más recomendadas son las de Barrio San Marcos, Barrio San Polo, Barrio Santa Croce, Barrio Castellano, Isla Murano, Isla lido, Isla Guidecca.
Hay variedad de Hoteles que te pueden gustar en esas zonas, que son las más recomendadas para visitar esta hermosa ciudad llena de encanto, sabor, arquitectura antigua y a su vez muy llamativa con sus canales, góndolas y todo lo que nos ofrece, veni a visitar Venecia es una gran opción en tu estadía por Italia.
