Roma, la capital de Italia, es una extensa ciudad cosmopolita que tiene a la vista casi 3,000 años de arte, arquitectura y cultura de influencia mundial. Las ruinas antiguas como las del Foro y el Coliseo evocan el poder del antiguo Imperio Romano. La ciudad del Vaticano, sede central de la Iglesia católica romana, cuenta con la Basílica de San Pedro y los Museos del Vaticano, que albergan obras maestras como los frescos de la Capilla Sixtina de Miguel Ángel.
Roma es una ciudad para vivirla y disfrutarla en todos los sentidos, ideal para perderse por sus calles, para dejarse sorprender. Es un lugar de ensueño que enamora a todo el que la visita. Un viaje para cumplir sueños y ser parte de la historia que tanto estudiamos.

El clima es muy bueno durante todo el año y su clima mediterráneo, suave y temperado, permite visitarla en cualquier momento. En Invierno la temperatura es bastante agradable durante el día, siendo posible dar un paseo sin pasar mucho frío. Además, puedes aprovechar el fin de año o el puente de diciembre en Roma, cuando los mercados y las luces navideñas dan a la ciudad una atmósfera especial.
Si tienes pensado viajar en verano, has de saber que los meses más calurosos son los de julio y agosto, cuando la temperatura suele superar los 30ºC. Esto, unido a la aglomeración de turistas puede volver algo desagradable pasear por las calles. Es por ello que te aconsejamos evitar esta época del año siempre que sea posible.
Visitar Roma en Semana Santa no es quizás la mejor opción, pues se trata de una época un tanto caótica por la cantidad de visitantes y peregrinos que llegan de todo el mundo para ver al Papa y asistir a las celebraciones religiosas.

Resumiendo, en Roma siempre habrá mucha gente, por lo que personalmente te recomendamos que viajes en fechas menos cotizadas (entre otoño y primavera) cuando hay menos turistas y no es temporada alta. Los vuelos y alojamientos en estas épocas suelen ser un poco más baratos y las temperaturas menos extremas.
Te recomendamos que planifiques más o menos detalladamente tu estancia en Roma. Elige qué te gustaría ver y diseña tu propio itinerario para no perderte lo más importante o que más te interese. Puedes ir haciendo cambios sobre la marcha, pero ir con un plan preestablecido te ayudará a no perder tiempo una vez aquí y evitar imprevistos. Si viajas con niños tienes exigencias particulares o dificultades motrices tu planificación será aún más necesaria para que Roma te sorprenda sólo positivamente.
Otro motivo para planificar tu viaje son los diversos festividades. Comprueba el lugar al que vas a viajar de Roma y consulta el calendario. Podrás incluso intentar cuadrar tu viaje para coincidir con estos pequeños festivales y mejorar tu experiencia.

Organízate teniendo en cuenta que está prohibido visitar las iglesias durante las celebraciones litúrgicas. Así que mejor dedica los domingos a otra cosa y deja esas visitas para el resto de la semana. Y recuerda que los lunes son el día de cierre de algunos museos públicos (¡no sólo de las peluquerías!) aunque no así en los Museo del Vaticano,
Comprar entradas anticipadas: En Roma, normalmente, vas a encontrarte colas que pueden durar horas en la mayor parte de los monumentos más conocidos. Esto sucede especialmente en el Vaticano, el Coliseoy los Foros Romano. .
En algunos lugares, como la Galeria Borghese o el Vaticano, es imprescindible comprar las entradas con antelación. Lo mejor y más económico es adquirirlas online. La Capilla Sixtina está incluida dentro de los Museos Vaticanos. La entrada a la Basilica de San Pedro es gratuita, pero si optas por la visita guiada a los museos vaticanos y a la basílica de San Pedro, evitarás la siempre extensa cola para entrar.
Trae ropa y calzado cómodos

Roma es un museo al aire libre y la mejor manera de conocerla es «pateándola” . Ve andando a los sitios siempre que puedas, te aseguramos que descubrirás rincones que te sorprenderán y merecen realmente la pena. No importa si has decidido usar el transporte público para desplazarte, porque a veces las paradas de metro más cercanas a tu destino están a unos 500 o 600 metros de distancia. Así que lleva calzado cómodo (nunca recién comprado) y prepárate para acabar el día agotado/a. Aunque parezca insignificante éste, probablemente, sea el más básico de los 7 consejos para viajar a Roma.
Dónde comer a buen precio
Si no quieres perder tiempo a la hora de la comida o quieres ahorrar dinero, lo mejor es buscar un local donde sirva pizza al corte que se cobra por peso y tamaño. Tienen mil tipos distintos de pizza, todas ellas buenísimas, y en 15 minutos estarás listo para seguir explorando la ciudad por un precio razonable.
Si vas a comer busca un restaurante que ofrezca menú, te saldrá más barato que comer a la carta. En todos te cobrarán el servicio y el pan, pero puedes rechazarlo cuando te lo lleven.
Por la noche, en cambio, puedes buscar un buen restaurante para recuperar fuerzas y degustar una merecida cena. Te aconsejo acercarte a la zona de Trastevere, donde encontrarás las auténticas ‘trattorie’ o restaurantes de comida tradicional. En ellas disfrutarás de un ambiente cordial, acogedor y muy romano. No obstante, en toda Roma hay infinidad de locales donde comer y cenar en un sitio tranquilo y con encanto, como en las inmediaciones de Campo dei Fiori o Plaza Navona.

Ofblol NbCV GqX SQwl