Orlando, conocida como la capital mundial de los parques temáticos, es un destino vibrante que atrae a millones de visitantes cada año. Si estás planeando un viaje, una de las claves para disfrutarlo al máximo es saber cómo moverte por la ciudad y entre sus principales atracciones. Aquí te damos una guía completa sobre las opciones de transporte en Orlando para que tu visita sea lo más cómoda y eficiente posible.

Orlando cuenta con un sistema de transporte público limitado que incluye autobuses operados por Lynx y el tren de cercanías SunRail.
- Lynx: Ofrece rutas que conectan el centro de la ciudad con áreas clave, como Disney Springs y Universal Orlando. Sin embargo, no es la opción más rápida ni conveniente para moverse entre parques.
- SunRail: Es ideal para desplazarse entre puntos específicos de la ciudad, pero no cubre los parques temáticos ni el Aeropuerto Internacional de Orlando.

El transporte público puede ser útil si viajas con tiempo y tu itinerario incluye zonas céntricas.
Alquilar un auto es una de las opciones más populares entre los turistas que visitan Orlando. Con un vehículo, tendrás total libertad para moverte entre parques, centros comerciales y atracciones más alejadas, como Kennedy Space Center o las playas cercanas.
- Ventajas: Flexibilidad total, ideal para familias o grupos grandes.
- Desventajas: Costos adicionales como gasolina, estacionamiento en los parques (desde $25 USD por día) y posibles peajes.

Consejo: Utiliza aplicaciones como Google Maps o Waze para evitar el tráfico y calcular tiempos.
Si tu viaje se centra en visitar parques como Walt Disney World o Universal Orlando, las opciones de transporte gratuito que ofrecen son excelentes:
- Disney World: Los huéspedes de hoteles Disney tienen acceso a autobuses, monorrieles, barcos y el moderno Skyliner. Estos servicios conectan los hoteles con los parques y áreas de entretenimiento.
- Universal Orlando: Los hoteles del complejo ofrecen transporte gratuito en autobús o barco hacia los parques Universal Studios, Islands of Adventure y CityWalk.
Si no te alojas en estos hoteles, puedes usar las rutas de transporte público o servicios privados para llegar a los parques.

- Ridesharing (Uber y Lyft): Una opción rápida y conveniente para moverte entre parques, desde el aeropuerto o hacia restaurantes fuera de los complejos. Las tarifas varían según la distancia y el horario.
- Shuttles: Empresas como Mears ofrecen servicios compartidos y privados desde el aeropuerto hacia los hoteles o los parques temáticos.

- Disney Magical Express (descontinuado): Ahora, los visitantes deben usar servicios como Mears Connect o Sunshine Flyer, que ofrecen traslados directos hacia los hoteles Disney.
- Ridesharing o taxis: Otra opción práctica, con costos que rondan los $35-$50 USD dependiendo de tu destino.
- Planifica tus rutas: Usa aplicaciones como Google Maps para calcular tiempos y distancias.
- Reserva con antelación: Si alquilas un auto o reservas shuttles, hazlo con tiempo para asegurar disponibilidad.
- Considera el tráfico: Orlando puede ser caótico en horas punta, especialmente en áreas cercanas a los parques temáticos.
- Descarga las apps de los parques: Tanto Disney como Universal tienen apps que te ayudan a navegar dentro de los complejos.
