
Destinos adaptados a tus necesidades
Planificación personalizada
Acompañamiento 24x7





La accesibilidad en el turismo
En un mundo donde viajar es sinónimo de libertad, aventura y enriquecimiento cultural, es fundamental que esta experiencia esté al alcance de todas las personas.
Los viajes inclusivos y la accesibilidad en los destinos turísticos son mucho más que un añadido opcional; son una necesidad y un derecho que permite disfrutar del turismo en igualdad de condiciones.
¿Qué son los viajes inclusivos?
Los viajes inclusivos son aquellos diseñados para garantizar que todas las personas, incluidas las personas con discapacidad, puedan disfrutar de sus aventuras sin barreras. Esto implica que los destinos y servicios turísticos sean accesibles y seguros para todos, respetando la diversidad y las necesidades específicas de cada viajero.


Diseño universal
El diseño universal es un concepto que se refiere a crear productos y entornos que sean utilizables por todas las personas, sin necesidad de adaptaciones adicionales. En el turismo, esto significa pensar desde el principio en rampas, ascensores, señalización visual y táctil, y baños accesibles, entre otros. Es importante que tanto los lugares icónicos como los pequeños detalles estén alineados con este principio, porque cada interacción y cada espacio cuentan.
Clave para un turismo sin barreras
El diseño universal es un concepto que se refiere a crear productos y entornos que sean utilizables por todas las personas, sin necesidad de adaptaciones adicionales. En el turismo, esto significa pensar desde el principio en rampas, ascensores, señalización visual y táctil, y baños accesibles, entre otros. Es importante que tanto los lugares icónicos como los pequeños detalles estén alineados con este principio, porque cada interacción y cada espacio cuentan.
Por ejemplo, en parques temáticos como Disney y Universal, el enfoque inclusivo ha avanzado significativamente, ofreciendo servicios como mapas en braille, accesibilidad para sillas de ruedas en atracciones y opciones de entretenimiento con descripciones de audio. Esto demuestra que cuando se piensa en la inclusión desde el inicio, todos los visitantes se sienten bienvenidos y considerados.
Conocimiento y empatía
Como agente de viajes, es esencial estar informado sobre las opciones de accesibilidad y asesorar a los clientes de manera personalizada. Esto no solo garantiza un viaje más cómodo, sino que también ofrece tranquilidad y confianza a las personas y sus acompañantes. Conocer qué hoteles, excursiones y actividades están adaptadas o qué destinos tienen una cultura más inclusiva, puede marcar la diferencia en la experiencia de un cliente.

Hacia un turismo más inclusivo
La accesibilidad en el turismo no es solo un tema logístico; es un compromiso con la igualdad y la diversidad. Crear un mundo donde viajar sea posible para todos requiere esfuerzo conjunto entre las empresas turísticas, los diseñadores de infraestructura y los responsables de políticas públicas.